Tratamiento capilar con aminoácidos: todo lo que debes saber para recuperar tu cabello
¿Tratamiento capilar con aminoácidos? Si buscas recuperar la salud, brillo y fuerza de tu cabello maltratado, aquí encuentras toda la información útil y sin rodeos.
Te explicamos qué es, para qué sirve, cuáles son sus beneficios reales, en qué se diferencia de la keratina y cómo acceder al tratamiento en una peluquería profesional en Cartagena.
¿Qué es un tratamiento capilar con aminoácidos y cómo funciona?

El tratamiento capilar con aminoácidos es una técnica de reparación profunda que nutre la fibra desde adentro, devolviéndole fuerza, elasticidad y brillo al cabello dañado.
Los aminoácidos son los bloques de construcción de la queratina, la proteína principal del cabello. Cuando el pelo sufre por tintes, calor, alisados o exposición solar, pierde estos nutrientes esenciales. Este tratamiento actúa reponiéndolos para regenerar la estructura capilar sin alterar su forma natural.
A diferencia de la keratina, que alisa temporalmente sellando la fibra, el tratamiento con aminoácidos para el cabello no modifica la forma, sino que restaura y fortalece desde la raíz hasta las puntas. Es ideal para quienes quieren conservar su textura natural, pero con una apariencia más sana y manejable.
En nuestra peluquería en Cartagena te explicamos si este tratamiento es el ideal para ti según tu tipo de cabello.
¿Qué beneficios ofrece un tratamiento capilar reparador con aminoácidos?

No es solo una solución estética, es una forma efectiva de revertir el daño profundo en la estructura del cabello. Al reponer los nutrientes esenciales que se pierden con tintes, planchas, decoloraciones o el clima de Cartagena, este tratamiento devuelve vida y resistencia al pelo sin cambiar su forma natural.
Además de mejorar la textura, actúa desde la primera aplicación reduciendo signos visibles de maltrato y ayudando a que el cabello se vea más saludable, fuerte y brillante.
Beneficios visibles desde la primera sesión:
- 🔁 Restauración profunda de la fibra capilar
- 💧 Hidratación intensa sin apelmazar
- 🌬️ Control inmediato del frizz y volumen excesivo
- ✨ Brillo natural y tacto sedoso
- 🔒 Mayor resistencia ante el quiebre y las puntas abiertas
- 🌿 Mejora progresiva sin alterar la textura del cabello
Este tratamiento se adapta especialmente a cabellos que han perdido elasticidad o lucen opacos y sin vida. Si tu melena pide auxilio, esta opción puede marcar la diferencia.
¿Para qué tipo de cabello está recomendado?

El tratamiento con aminoácidos para el pelo está diseñado para reparar y fortalecer desde la raíz hasta las puntas, por eso es ideal para quienes han sometido su cabello a procesos agresivos o sufren daños acumulados.
No importa si tu cabello es fino, rizado, teñido o simplemente seco por el clima costero de Cartagena: este tratamiento actúa como una terapia de choque que lo revitaliza sin alterar su forma natural.
¿Es para ti? Estos son los casos ideales:
- Cabello teñido o con decoloraciones
- Cabello maltratado por planchas, secador o sol
- Cabello seco, áspero o sin brillo
- Cabello rizado u ondulado que ha perdido definición
- Cabello fino y débil con tendencia a romperse
¿Cómo reacciona el tratamiento según tu tipo de cabello?
Tipo de cabello | Reacción al tratamiento |
---|---|
Teñido o con mechas | Intensifica el brillo, protege el color y reduce la porosidad. |
Seco y quebradizo | Recupera la elasticidad, reduce el frizz y mejora el tacto. |
Rizado u ondulado | Hidrata sin alisar, define los rizos y mejora la manejabilidad. |
Fino y débil | Refuerza la estructura sin aportar peso, mejora la densidad. |
Grueso y rebelde | Suaviza la fibra, controla volumen y aporta flexibilidad. |
💡 Dato clave: Este tratamiento es compatible con cualquier tipo de pelo y no modifica su forma natural, lo que lo hace perfecto si no quieres perder tu textura, pero sí ganar salud y control.
¿En qué se diferencia del alisado con keratina?

Aunque ambos tratamientos tienen el objetivo de mejorar la apariencia del cabello, el tratamiento capilar con aminoácidos y el alisado con keratina no son lo mismo.
Los aminoácidos restauran. La keratina transforma.
Si estás buscando mejorar la salud de tu cabello sin alterar su forma natural, esta diferencia es clave.
Tabla comparativa: aminoácidos vs. keratina
Característica | Aminoácidos | Keratina |
---|---|---|
Función principal | Reparar, nutrir y fortalecer la fibra capilar | Alisar la hebra capilar y cambiar su forma temporalmente |
Cambio en la forma del cabello | ❌ No modifica | ✅ Sí, produce efecto liso |
Nivel de restauración | Alto, sin agresión ni fragancia fuerte | Medio, puede debilitar el cabello con el tiempo si no se aplica bien |
Compatibilidad con rizos | Ideal para mantenerlos definidos y sanos | Puede alisarlos y hacer que pierdan su forma |
Apto para cabellos sensibles | ✅ Totalmente | ⚠️ Depende de la fórmula |
Mantenimiento posterior | Bajo, enfocado en hidratación | Alto, requiere productos especiales sin sal ni sulfatos |
Si quieres recuperar la vitalidad sin perder tu textura natural, los aminoácidos son tu mejor opción.
Y si no estás segura de cuál es el tratamiento más indicado para ti, en nuestra peluquería en Cartagena te ayudamos a elegir según tu tipo de cabello.
¿Cuánto dura el efecto del tratamiento con aminoácidos?

Uno de los puntos más importantes antes de elegir este tipo de terapia capilar es saber cuántos meses dura el aminoácido en el cabello.
La respuesta depende de tres factores principales: tu tipo de cabello, los cuidados posteriores y tu rutina de lavado.
⏳ Duración promedio del tratamiento
- En cabellos finos o porosos: entre 4 y 6 semanas, ya que absorben rápido pero también lo pierden más fácil.
- En cabellos normales o gruesos: entre 2 y 3 meses, siempre que se sigan los cuidados adecuados.
- En cabellos muy maltratados: puede requerir sesiones de refuerzo antes de alcanzar una duración prolongada.
🧴 ¿Qué acorta su duración?
- Lavar el cabello todos los días o con shampoos con sulfatos.
- Exponerlo al sol o al cloro sin protección.
- Usar herramientas de calor sin termoprotector.
✅ ¿Cómo prolongar el efecto?
- Usa shampoo sin sal ni sulfatos.
- Evita lavarlo más de 2-3 veces por semana.
- Hidrata con mascarillas nutritivas una vez por semana.
- Evita procesos químicos agresivos durante al menos 4 semanas después del tratamiento.
¿Qué tipos de tratamientos con aminoácidos existen?

El tratamiento aminoácidos y colágeno natural hair no es una fórmula única: existen varias versiones según su concentración, composición y objetivos.
La clave está en diferenciar entre los productos comerciales, las opciones veganas y las fórmulas profesionales con colágeno.
1. Tratamientos comerciales de supermercado
Marcas como Savital ofrecen productos con aminoácidos en su formulación. Suelen actuar como hidratantes de uso frecuente, ideales para mantener el cabello manejable, pero su efecto es limitado frente a un daño capilar avanzado. Son útiles como complemento, no como solución principal.
2. Fórmulas veganas y de origen natural
Algunos productos destacan por no contener derivados animales y trabajar con proteínas vegetales. Aunque su impacto suele ser más suave, son perfectos para cabellos sensibles, con alergias o para quienes prefieren opciones cruelty-free.
3. Tratamientos profesionales con aminoácidos y colágeno
Aquí encontramos una combinación potente: aminoácidos reparadores + colágeno estructural. Juntos, fortalecen la fibra desde el núcleo y mejoran visiblemente la elasticidad, el brillo y la resistencia del cabello dañado. Este tipo de fórmulas están diseñadas para actuar en profundidad y tienen un efecto más duradero.
¿Cómo saber si necesitas un tratamiento capilar con aminoácidos?

Tu cabello habla. Si notas que ha perdido vida, textura o forma, es probable que la estructura capilar esté debilitada y necesite una dosis intensa de reparación.
Los aminoácidos actúan justo donde el daño es invisible al ojo: dentro de la fibra. Pero antes de correr por un tratamiento, identifica si tu melena realmente lo está pidiendo a gritos.
Señales claras de que tu cabello necesita ayuda urgente:
- Puntas abiertas o quebradizas aunque recortes seguido
- Falta de brillo incluso con mascarillas hidratantes
- Frizz constante, difícil de controlar
- Pérdida de elasticidad (se estira y no regresa a su forma)
- Sensación de resequedad o opacidad generalizada
- Teñidos o decoloraciones frecuentes que lo han dejado poroso
✅ Autoevaluación rápida: ¿lo necesitas?
Haz check en los que se apliquen:
🟡 3 o más checks: Es hora de actuar
🔴 5 o más checks: El daño es profundo, necesitas restauración urgente
👉 En nuestro salón de peluquería en Cartagena, te ayudamos a evaluar profesionalmente si un tratamiento capilar con aminoácidos es lo que tu cabello necesita, o si debes comenzar por otras soluciones de preparación o reparación.
¿Cómo es el paso a paso del tratamiento con aminoácidos en peluquería?

Un buen tratamiento capilar con aminoácidos no se improvisa. Requiere técnica, conocimiento del cabello y productos de calidad. Por eso es clave dejarlo en manos profesionales.
A continuación te explicamos cómo se realiza el proceso en una peluquería especializada como la nuestra:
🔍 1. Diagnóstico capilar personalizado
El primer paso es analizar tu tipo de cabello, su nivel de daño, textura, historial químico y objetivos (recuperar brillo, controlar frizz, etc.). Este diagnóstico define si el tratamiento con aminoácidos es el adecuado para ti o si se debe preparar previamente la fibra capilar.
💧 2. Limpieza profunda sin sulfatos
Se utiliza un shampoo de limpieza profunda para eliminar residuos de productos y abrir ligeramente la cutícula. Esto permite que los aminoácidos penetren mejor en la fibra capilar.
💆♀️ 3. Aplicación del tratamiento
El producto con aminoácidos —en algunos casos mezclado con colágeno u otros activos— se distribuye mechón por mechón. Se deja actuar el tiempo necesario según el tipo de hebra y su condición.
🔥 4. Activación con calor (según fórmula)
En algunos protocolos se utiliza vapor o una fuente de calor controlada para potenciar la penetración del tratamiento. Esto se hace con cuidado para no sobreprocesar el cabello.
🧼 5. Enjuague y cierre de cutícula
Luego se enjuaga el producto y se aplica un sellante o acondicionador específico que cierra la cutícula y fija los nutrientes.
💇♀️ 6. Secado y estilizado final
Tu cabello se seca y se peina según tu estilo. Aquí ya notarás el cambio en textura, brillo y manejabilidad desde la primera sesión.
En Diego Moya Salón Day Spa en Cartagena realizamos este tratamiento de forma segura, profesional y con productos de alto nivel. Conoce cómo lo hacemos aquí.
Preguntas frecuentes

❓ ¿Qué hace exactamente el tratamiento con aminoácidos en el cabello?
Repara desde adentro. Los aminoácidos rellenan los vacíos en la fibra capilar que se dañan por tintes, planchas, sol o decoloraciones. No alisan, pero sí restauran: devuelven suavidad, fuerza, brillo y elasticidad. Ideal si tu cabello se siente débil, seco o sin vida.
❓ ¿Cuál es el mejor aminoácido para el cabello?
No hay uno solo. El cabello necesita una combinación de varios: arginina, serina, glicina, entre otros. Lo importante es que el tratamiento sea balanceado y contenga aminoácidos esenciales en una fórmula profesional. No todos los productos comerciales los incluyen en concentraciones efectivas.
❓ ¿Tiene efectos secundarios este tratamiento?
No, si se aplica bien. Es uno de los tratamientos más seguros porque no altera la forma natural del cabello ni lo debilita. Eso sí, si se aplica con exceso de calor o productos de mala calidad, puede resecar o saturar. Por eso es importante hacerlo en un lugar profesional.
❓ ¿Es lo mismo que un tratamiento con keratina?
No. La keratina modifica la estructura del cabello para alisarlo, mientras que los aminoácidos restauran sin alisar. Si amas tu textura natural, pero quieres eliminar el frizz y reparar el daño, este tratamiento es el ideal.
❓ ¿Cuánto tarda en aplicarse?
En un salón profesional, el proceso completo toma entre 1 y 2 horas, dependiendo del largo y estado del cabello. Incluye diagnóstico, limpieza profunda, aplicación, sellado y estilizado final.
❓ ¿Este tratamiento sirve para que el cabello crezca más rápido?
Indirectamente, sí. Al fortalecer la fibra capilar y prevenir la rotura, el cabello se conserva mejor, lo que favorece que crezca con mayor salud y visibilidad. No estimula el folículo como un tratamiento anticaída, pero sí mejora el ciclo de crecimiento natural.
❓ ¿Puedo hacerme el tratamiento si tengo el cabello graso?
Sí. El tratamiento con aminoácidos no engrasa ni satura el cuero cabelludo. Incluso puede equilibrar la producción de grasa si está combinada con resequedad en las puntas. Solo asegúrate de usar después productos ligeros y sin sulfatos.
❓ ¿Cuándo no está recomendado este tratamiento?
Si tu cabello ya está extremadamente saturado de productos o con acumulación de siliconas, conviene primero hacer una limpieza profunda o detox capilar. Tampoco es ideal si buscas un alisado, ya que este tratamiento no modifica la forma del cabello.